La adhesión de la España democrática al Consejo de Europa (1977)
Entrevista de Marcelino Oreja Aguirre: su experiencia en el Parlamento Europeo y en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (Madrid, 24 de marzo de 2010)
VidéoEn esta entrevista, Marcelino Oreja habla de su función de Delegado del Gobierno del País Vasco en 1980 y de su experiencia como miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa entre 1982 y 1983 tras contribuir personalmente a la entrada de España en el Consejo de Europa. Asimismo, menciona las etapas de su carrera política que le llevarán a ejercer el cargo de Secretario General del Consejo de Europa en 1984.
Resolución del Consejo de Europa sobre la situación de España (22 de septiembre de 1976)
TexteEl 22 de septiembre de 1976, la Asamblea Consultiva del Consejo de Europa aprueba una resolución en la que expresa su satisfacción por el proceso de democratización español.
Sesión del Congreso de los Diputados sobre la adhesión de España al Estatuto del Consejo de Europa (15 de noviembre de 1977)
TexteDesarrollo de los trabajos de la Comisión de Asuntos Exteriores y debate para la preparación del informe definitivo favorable a la aprobación por el Congreso de los Diputados de la adhesión del Gobierno español al Estatuto del Consejo de Europa. Este documento incluye también declaraciones sobre la suscripción de la Carta Social Europea y del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.
Marcelino Oreja y Georg Kahn-Ackermann durante la firma del Acuerdo de adhesión de España al Consejo de Europa (Estrasburgo, 24 de noviembre de 1977)
ImageEl 24 de noviembre de 1977 en Estrasburgo, Marcelino Oreja, Ministro de Asuntos Exteriores de España (a la izquierda), firma el instrumento de adhesión de España al Consejo de Europa. A su derecha, Georg Kahn-Ackermann, Secretario General de la Organización.
Discurso del Rey Juan Carlos I: los derechos humanos y la identidad europea (Estrasburgo, 8 de octubre de 1979)
VidéoEl 8 de octubre de 1979, en el Consejo de Europa en Estrasburgo, el Rey Juan Carlos I pronuncia un discurso sobre la identidad europea y los derechos humanos en el seno de las instituciones comunitarias y en la incipiente democracia española.
Informe de la Delegación Española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (5 de mayo de 1982)
TexteSometimiento a la consideración del Pleno el informe de la Delegación Española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, precisamente el día que se cumple el XXXIII aniversario de la firma en Londres del Estatuto del Consejo de Europa, y por consiguiente, día en que se celebraba el Día de Europa.
El Consejo de Europa y la homosexualidad (11 de junio de 1985)
TexteDebate sobre las líneas generales de la proposición no de ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a la recomendación del Consejo de Europa sobre la homosexualidad.
España miembro del Consejo de Europa
Discurso del Rey Juan Carlos I: la cooperación Norte-Sur (Estrasburgo, 26 de enero de 1988)
VidéoEl 26 de enero de 1988, en Estrasburgo, el Rey Juan Carlos I inaugura oficialmente la campaña «Norte-Sur: un único futuro, una tarea común» (Nord-Sud: un seul avenir, une tâche commune), en calidad de Presidente del Comité de Honor de la campaña, y recuerda los valores de la solidaridad y la cooperación, así como el concepto de interdependencia entre el Norte y el Sur.
Conferencia ministerial sobre la integración de las personas minusválidas (Málaga, 7 de mayo de 2003)
ImageLa segunda conferencia europea de los ministros responsables de las políticas de integración de las personas minusválidas de los Estados miembros del Consejo de Europa se celebra en Málaga del 7 al 8 de mayo de 2003, por invitación del Gobierno español.
Homenaje del personal del Consejo de Europa a las víctimas de Madrid (Estrasburgo, 12 de marzo de 2004)
ImageEl 12 de marzo de 2004, el personal del Consejo de Europa rinde homenaje a las víctimas del atentado terrorista cometido el día anterior en Madrid. En la fotografía, de izquierda a derecha: Estanislao de Grandes Pascual, Representante Permanente de España ante la Organización, Bruno Haller, Secretario General de la Asamblea Parlamentaria, y Álvaro Gil-Robles, Comisario para los Derechos Humanos.
Miguel Ángel Moratinos y Terry Davis (Estrasburgo, 4 de octubre de 2005)
ImageEl 4 de octubre de 2005, Miguel Ángel Moratinos, Ministro de Asuntos Exteriores de España, presenta ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa un proyecto de Alianza de Civilizaciones, con el apoyo del Gobierno español y las Naciones Unidas, con el objetivo de luchar contra el terrorismo. En la fotografía, Miguel Ángel Moratinos (a la izq.) y Terry Davis, Secretario General del Consejo de Europa.
Inauguración del monumento dedicado a los derechos humanos (Estrasburgo, 4 de octubre de 2005)
ImageEl 4 de octubre de 2005, se inaugura en Estrasburgo el monumento dedicado a los derechos humanos, obsequio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (España) al Consejo de Europa.
"Europa vive un momento de miedo y de pobreza de espíritu" en El País (19 de octubre de 2005)
TexteEl diario El País publica el 19 de octubre de 2005 una entrevista realizada a Álvaro Gil-Robles, Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, sobre el estado de los derechos humanos en Europa con motivo del final de su mandato.
Manifestación contra la violencia de género (Madrid, 25 de noviembre de 2006)
ImageEl 27 de noviembre de 2006, tiene lugar en Madrid la conferencia de lanzamiento de la campaña del Consejo de Europa contra la violencia de género. En la fotografía, la manifestación del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia de Género en la Puerta del Sol.
Campaña del Consejo de Europa contra la violencia de género (Madrid, 27 de noviembre de 2006)
ImageEl 27 de noviembre de 2006, tiene lugar en Madrid la conferencia de lanzamiento de la campaña del Consejo de Europa contra la violencia de género. En la fotografía, los carteles de la campaña cuelgan de las farolas de una calle de la capital española.
Conferencia de ministros de Justicia de los Estados miembros del Consejo de Europa (Lanzarote, 25-26 de octubre de 2007)
ImageReunidos el 26 de octubre de 2007 en Lanzarote (España), los ministros de Justicia de los 47 Estados miembros participantes invitan al Consejo de Europa a determinar los medios que deben aplicarse para favorecer el acceso a la justicia de los grupos vulnerables, como los emigrantes, los solicitantes de asilo o los niños, incluidos los menores delincuentes. En la fotografía (de izquierda a derecha), Mevlüt Çavuşoğlu, Presidente de la Comisión de Migraciones, Refugiados y Población de la Asamblea Parlamentaria, Maud de Boer-Buquicchio, Secretaria General Adjunta del Consejo de Europa, y Mariano Fernández Bermejo, Ministro de Justicia de España.
Intervención de José Luis Rodríguez Zapatero: el diálogo intercultural (Estrasburgo, 29 de abril de 2009)
VidéoEl 29 de abril de 2009, en Estrasburgo, José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España, realiza una intervención ante los parlamentarios del Consejo de Europa en la que elogia la Alianza de Civilizaciones como instrumento de promoción del diálogo intercultural.