La España democrática y la Conferencia de Seguridad y de Cooperación en Europa (CSCE) (1983)
Memorándum de la Dirección General Europa sobre la Conferencia Europea de Seguridad (13 de diciembre de 1969)
TexteMemorándum de la Dirección General Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, del 13 de diciembre de 1969, con la toma de posición del mismo ante la posibilidad de celebrarse próximamente en Helsinki una Conferencia Europea de Seguridad con el objetivo de fortalecer la seguridad en Europa.
Discurso de Nuño Aguirre de Cárcer en las consultas previas de la CSCE (5 de diciembre de 1972)
TexteDiscurso durante las consultas de Helsinki sobre la cuestión de una Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa, el 5 de diciembre de 1972, del Embajador de España en Helsinki, Nuño Aguirre de Cárcer, para remarcar la importancia de la cuenca mediterránea en materia de seguridad europea.
“Derechos humanos en la nueva Europa” en Triunfo (16 de junio de 1973)
TexteArtículo de Eduardo Haro Tecglen, redactor y subdirector del semanario Triunfo, publicado el 16 de junio de 1973, sobre la primera fase de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa que comienza el 3 de julio en Helsinki.
Nota verbal de la Embajada de España en Helsinki al Gobierno de Finlandia (25 de junio de 1973)
TexteNota enviada por la Embajada de España en Helsinki al Gobierno de Finlandia para informar de la aceptación del Gobierno de España de la invitación para participar como miembro de pleno derecho en la primera fase de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa en Helsinki en julio de 1973.
“Vuelve la Conferencia de Seguridad en Europa” en Triunfo (31 de agosto de 1974)
TexteArtículo publicado en el semanario Triunfo el 31 de agosto de 1974 sobre los obstáculos presentes en la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa en materia de cooperación humana.
Discurso de Carlos Arias Navarro en la tercera fase de la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa (Helsinki, 31 de julio de 1975)
TexteDiscurso de Carlos Arias Navarro, Presidente del Gobierno de España, en la tercera fase de la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa en Helsinki el 31 de julio de 1975, un día antes de lo previsto a causa de la ausencia de Francisco da Costa Gomes, Presidente de Portugal.
Sesión de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados sobre la postura de España ante la OTAN y la CSCE (12 de mayo de 1983)
TextePregunta de Santiago Carrillo Solares, diputado del Grupo Parlamentario Mixto, y respuesta de Gonzalo Puente Ojea, Subsecretario de Asuntos Exteriores, en la sesión del 12 de mayo de 1983 de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados sobre la participación de España en la reunión del Grupo de Planificación de la OTAN y el seguimiento de la situación de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Madrid.
Documento de clausura de la reunión en Madrid sobre las conclusiones de la CSCE (Madrid, 6 de septiembre de 1983)
TexteEl documento de clausura de la segunda reunión de seguimiento de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE), que tiene lugar en Madrid entre el 11 de noviembre de 1980 y el 9 de septiembre de 1983, constata serios déficits en la puesta en práctica del Acta Final de Helsinki y reafirma el compromiso de los Estados participantes de respetar los principios que rigen sus relaciones mutuas, especialmente en lo que se refiere a la solución pacífica de las diferencias, el desarme y los derechos humanos.