La autarquía del régimen franquista frente a las iniciativas del exilio democrático español y a las experiencias de construcción europea en la posguerra (1945-1959)
Informe de la Embajada de España en Londres sobre la referencia a España en el libro A History of Europe de H.A.L. Fisher (15 de abril de 1940)
TextEl Duque de Alba, Embajador de España en Londres, informa a su Ministro de Asuntos Exteriores sobre la reciente publicación de A History of Europe, libro de H.A.L. Fisher, en cuyas páginas se habla de la Guerra Civil española.
Minuta de la Dirección General de Política Exterior sobre el Congreso de la Unión Federalista Europea celebrado en Roma (11 de noviembre de 1948)
TextMinuta elaborada por el Ministro Consejero Juan [...] Manero sobre el resultado del segundo Congreso de la Unión de Federalistas Europeos, celebrado en Roma la primera semana de noviembre de 1948.
Carta del Marqués de Deslo, Embajador de España en Roma, al Ministro de Asuntos Exteriores (20 de marzo de 1949)
TextCarta del Marqués de Deslo, Embajador de España en Roma, al Ministro de Asuntos Exteriores de España, con fecha de 20 de marzo de 1949, para informar del debate celebrado en el Parlamento italiano sobre el Pacto Atlántico y las reservas portuguesas presentadas con respecto al Pacto Ibérico.
Report by Francisco Javier de Landaburu to the Commission for the Integrity of Europe (10 June 1949)
TextReport drafted on 10 June 1949 by Francisco Javier de Landaburu for the Commission for the Integrity of Europe regarding the situation in Spain under the Franco regime, in which he outlines the role that the European Movement and the Union of European Federalists should play in relations with the dictatorship.
‘With the kings in exile (IX). At the Spanish Court' from Le Figaro (28 July 1950)
TextArticle published in Le Figaro on 28 July 1950 on the life of the Spanish royal family in exile during the early years of the Franco dictatorship.
Letter from the Chairman of the Spanish Federal Council of the European Movement to the Chairman of the European Movement (9 February 1951)
TextSalvador de Madariaga, Chairman of the Spanish Federal Council of the European Movement, submits the conclusions of this body’s meeting, held in Paris on 3 and 8 February 1951, to Paul-Henri Spaak, Chairman of the International Council of the European Movement, in order to study the issue of Spanish cooperation in the defence of Europe.
Declaration by the Spanish Federal Council of the European Movement on the Schuman Plan (May 1951)
TextDeclaration signed in May 1951 by the Spanish Federal Council of the European Movement to demonstrate its support for the Schuman Plan and the proposed European Coal and Steel Community.
Letter from the Secretary-General of the Union of European Federalists to the members of the Central Committee (16 November 1954)
TextLetter sent on 16 November 1954 by Guglielmo Usellini, Secretary-General of the Union of European Federalists, to the members of the Central Committee and Secretary-Generals of the movements affiliated to the Union of European Federalists, to inform them of the activities and concerns of the Spanish Federal Council of the European Movement.
Informe de la Embajada de España en Roma sobre las reuniones de París de la OTAN y la UEO (13 de diciembre de 1956)
TextLa Embajada de España en Roma remite al Ministro de Asuntos Exteriores de España una carta que recoge las opiniones expresadas en la reunión del Consejo de la Unión Europea Occidental, celebrada en París el 10 de diciembre de 1956, por diferentes medios políticos y diplomáticos respecto al posible futuro reparto de papeles que deben desempeñar los Estados Unidos y las naciones europeas en la defensa de Occidente.
Analysis by the Netherlands Ministry of Foreign Affairs on the implications of the establishment of the European Economic Community (1957)
TextThe Western Cooperation Department in the Netherlands Ministry of Foreign Affairs drafts an analysis on the short- and long-term implications of the establishment of the European Economic Community and the consequences for the Netherlands’ political and trade relations with other countries.
‘We need Spain’ from Candido (24 March 1957)
TextStrategic considerations published in the 24 March 1957 edition of the Milan-based weekly Candido on the role that Spain can play in Europe and the country’s possible accession to NATO.
‘The new Franco is the same as the old one’ from Candido (24 March 1957)
TextAnalysis in the 24 March 1957 edition of the Italian monarchist weekly Candido on a possible future re-establishment of the monarchy in Spain and the country’s consequent rapprochement to the nascent united Europe.
Salida del primer contingente de trabajadores españoles hacia Bélgica (Madrid, 25 de marzo de 1957)
ImageEl día de la salida del primer contingente de trabajadores españoles hacia Bélgica, el 25 de marzo de 1957, coincide con la fecha de la firma en Roma del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE) entre Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.
Informe de la Embajada de España en Roma sobre el Euratom y el mercado común (27 de marzo de 1957)
TextLa Embajada de España en Roma presenta al Ministerio de Asuntos Exteriores los últimos avances de la política económica común europea tras la firma de los Tratados de Roma el 25 de marzo de 1957 para el establecimiento del mercado común y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).
Informe del Embajador de España en Roma sobre una entrevista mantenida con el Marqués Rossi Longhi (6 de abril de 1957)
TextEl Embajador de España en Roma informa al Ministro de Asuntos Exteriores de una entrevista mantenida en abril de 1957 con el Marqués Rossi Longhi, Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, quien se interesó por la reforma administrativa iniciada en España y sus consecuencias de cara al posible ingreso en la OTAN.
Acuerdo entre la Organización Europea de Cooperación Económica y el Gobierno de España (París, 10 de enero de 1958)
TextTexto del Acuerdo firmado en París, el 10 de enero de 1958, entre la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE) y el Gobierno de España relativo a la asociación de este último a dicha Organización.
Carta de Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores al Embajador de España en Roma (6 de octubre de 1958)
TextEl Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores escribe a la Embajada de España en Roma, el 6 de octubre de 1958, para mostrar el interés que el Gobierno español tiene en las gestiones llevadas a cabo por el Embajador en la consecución del apoyo de Italia a favor de la candidatura española como miembro del Comité Intergubernamental de la OECE.
Nota verbal del Gobierno de España solicitando su ingreso en el Comité Intergubernamental de la OECE (27 de octubre de 1958)
TextNota verbal de la Embajada de España en Roma, con fecha del 27 de octubre de 1958, por la que se solicita en nombre del Gobierno español el ingreso en el Comité Intergubernamental de la OECE, institución encargada de estudiar los problemas relativos al establecimiento de una zona de libre comercio.
Transcripción de un informe del Istituto per gli Studi di Politica Internazionale sobre las relaciones de España e Italia con América (28 de noviembre de 1958)
TextLa Embajada de España en Roma remite al Ministro de Asuntos Exteriores la transcripción de un informe elaborado por el Istituto per gli Studi di Politica Internazionale de Milán dedicado a la historia de América Latina, desde el descubrimiento hasta la actualidad, como muestra de su creciente interés por estrechar nuevos lazos con América Latina, un acercamiento que es visto desde el régimen franquista como una amenaza a sus intereses.
Nota de la Embajada de España en Roma sobre las relaciones entre España y la OECE (20 de mayo de 1959)
TextLa Embajada de España en Roma remite, con fecha de 20 de mayo de 1959, una pro-memoria sobre las reuniones celebradas en París entre la Delegación Española, la Misión del Fondo Monetario Internacional y el Representante de la Secretaría General de la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE). En ella se resalta el interés español mostrado en el programa de estabilización económica, así como de asistencia técnica y financiera, de la OECE con motivo de la solicitud de ingreso de España como miembro de pleno derecho en esta Organización.
Report on the meeting between General de Gaulle and Fernando María Castiella (5 September 1959)
TextReport on a meeting held on 5 September 1959 between General de Gaulle, President of the French Republic, and Fernando María Castiella, Spanish Foreign Minister, setting out their respective positions on Morocco and Algeria.