We make every effort to provide an English version of all the content of our website. Unfortunately, this collection is currently not available in English; please select another language.
España y el Tratado de Lisboa (2007): Interdependencia global y gobernanza democrática europea
Cumbre de Lima entre la Unión Europea y América Latina (21 mayo 2008)
TextPregunta del diputado socialista Juan Moscoso del Prado Hernández a Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, sobre balance de la cumbre celebrada entre la Unión Europea y América Latina en la capital peruana.
Cumbre Euromediterránea (23 julio 2008)
TextComparecencia de Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, para informar sobre la cumbre Euromediterránea.
Fotografía de grupo de los agentes de la OSCE con Miguel Ángel Moratinos (Viena, 11 de enero de 2007)
ImageEn 2007, España preside la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). En la fotografía, tomada el 11 de enero de 2007, los agentes de la OSCE posan con Miguel Ángel Moratinos, Ministro de Asuntos Exteriores de España y Presidente en ejercicio de la Organización, en el Palacio Imperial Hofburg en Viena.
Comparecencia de Alberto Navarro González ante la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre asuntos europeos (22 de febrero de 2007)
TextTranscripción de la comparecencia del Secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro González, ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, el 22 de febrero de 2007, para presentar la actualización del informe sobre el futuro de la Unión Europea, informar sobre la última reunión de Amigos de la Constitución Europea, y sobre el siguiente Consejo Europeo de los días 8 y 9 de marzo de 2007. Incluye también el debate sobre la posición del Gobierno ante la agenda de la Presidencia alemana de la Unión Europea, así como el programa legislativo y de trabajo de la Comisión para el año 2007.
Política pesquera de la Unión Europea (3 abril 2008)
TextPregunta del diputado socialista Díaz Díaz sobre actuaciones pesqueras para que España lidere la política pesquera de la Unión Europea, y respuesta del Secretario de Estado para Asuntos Europeos, de Miguel y Egea.
Felipe González Márquez y José Manuel Barroso (Bruselas, 4 de noviembre de 2008)
ImageEl 4 de noviembre de 2008, Felipe González (a la izq.), Presidente del Grupo de Reflexión sobre el futuro de la Unión Europea, se entrevista en Bruselas con José Manuel Barroso, Presidente de la Comisión Europea.
Fotografía de grupo de los miembros del Grupo de Reflexión sobre el futuro de Europa (Bruselas, 28 de mayo de 2009)
ImageFotografía de grupo de los doce miembros del Grupo de Reflexión sobre el futuro de Europa, presidido por Felipe González (en el centro con los brazos cruzados). Este grupo independiente asesora a la Unión Europea en la identificación y la anticipación de los retos a los que se enfrentará la Unión a largo plazo (horizonte 2020-2030).
Entrevista de Jordi Pujol i Soley: El Tratado de Lisboa y los retos europeos relativos a la ampliación, la política euromediterránea y las políticas de inmigración (Barcelona, 19 de marzo de 2010)
VideoEn esta entrevista Jordi Pujol, Presidente de la Generalitat de Cataluña de 1980 a 2003 y de la Asamblea de las Regiones de Europa de 1992 a 1996, habla de las implicaciones del Tratado de Lisboa en la visibilidad global de la Unión Europea. Asimismo, describe los nuevos centros de gravedad europeos y la importancia de las regiones mediterráneas en el marco de las relaciones de vecindad, del diálogo intercultural y de los retos relacionados con la inmigración y la política demográfica europea.
Miguel Ángel Moratinos y los miembros españoles de la misión de la OSCE en Kosovo (27 de febrero de 2007)
ImageEn 2007, España preside la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). En la fotografía, tomada el 27 de febrero de 2007, Miguel Ángel Moratinos (sentado en el centro) posa junto con los miembros españoles de la misión de la OSCE en Kosovo.
El Jeque Hisham Kabbani durante la conferencia de la OSCE sobre la intolerancia con respecto a los musulmanes (Córdoba, 9 de octubre de 2007)
ImageDel 9 al 10 de octubre de 2007, la Presidencia española de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) organiza en Córdoba una conferencia sobre la intolerancia y la discriminación con respecto a los musulmanes. En la fotografía, el Jeque Muhammad Hisham Kabbani, Presidente del Consejo Supremo Islámico de América.
Discurso de Juan Carlos en la inauguración de la nueva Secretaría de la OSCE (Viena, 21 de noviembre de 2007)
ImageEl 21 de noviembre de 2007 en Viena, el Rey de España Juan Carlos I pronuncia un discurso en la ceremonia de inauguración de la nueva sede de la Secretaría de la Organización sita en la Wallnerstraße.
Juan Carlos recibe un obsequio con motivo de la inauguración de la nueva Secretaría de la OSCE (Viena, 21 de noviembre de 2007)
ImageEl 21 de noviembre de 2007, en la inauguración en Viena de la nueva sede de la Secretaría de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el Rey de España Juan Carlos I recibe un obsequio de parte de Ursula Plassnik, Ministra de Asuntos Exteriores de Austria, y de Martin Bartenstein, Ministro Federal de Economía y Trabajo de Austria.
Consejo Ministerial de la OSCE (Madrid, 29-30 de noviembre de 2007)
ImageEl XV Consejo Ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) se celebra del 29 al 30 de noviembre de 2007 en el Palacio de Congresos de Madrid, bajo la Presidencia española.
Trabajos de la Secretaría de Estado para Iberoamérica (23 junio 2009)
TextComparecencia del secretario de Estado para Iberoamérica, De Laiglesia y González de Peredo, para presentar las líneas generales de trabajo de la Secretaría de Estado para Iberoamérica durante su mandato.
España y la Organización Mundial del Comercio (19 abril 2007)
TextDebate en el Congreso sobre la política de cooperación al desarrollo impulsada desde la OMC.