We make every effort to provide an English version of all the content of our website. Unfortunately, this collection is currently not available in English; please select another language.
La Presidencia española del Consejo de 2002: Continuidad y reorientación de la política europea de España ante el siglo XXI
Política europea de cooperación y ayuda exterior (15 octubre 2002)
TextComparecencia del secretario general de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Rodríguez-Ponga y Salamanca, para informar de las acciones europeas en materia de cooperación internacional.
Comparecencia de Josep Piqué i Camps ante la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre la Presidencia española de la Unión Europea (3 de octubre de 2001)
TextTranscripción de la comparecencia del Ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Piqué i Camps, el 3 de octubre de 2001 ante la Comisión Mixta para la Unión Europea para informar sobre los proyectos y los planes del Gobierno ante la Presidencia española de la Unión Europea en 2002.
Comparecencia de José María Aznar López en el Congreso de los Diputados sobre la tercera Presidencia española de la Unión Europea (10 de diciembre de 2001)
TextTranscripción de la comparecencia del Presidente del Gobierno de España, José María Aznar López, el 10 de diciembre de 2001 ante el Pleno y Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, para exponer las prioridades políticas que España desarrollará durante el semestre que ocupa la Presidencia del Consejo de la Unión Europea.
Comparecencia de Miguel Ángel Cortés Martín ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo sobre la Presidencia española de la Unión Europea (12 de diciembre de 2001)
TextTranscripción de la comparecencia del Secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Ángel Cortés Martín, el 12 de diciembre de 2001 ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados, para informar sobre la política europea de cooperación y desarrollo en el marco de la tercera Presidencia española de la Unión Europea.
Programa de la tercera Presidencia española de la Unión Europea, Más Europa (2002)
TextCon el título «Más Europa. Programa de la Presidencia Española de la Unión europea», la Secretaría de Estado para la Unión Europea presenta las circunstancias y prioridades de la Presidencia española que se desarrollará durante el primer semestre de 2002, marcada sobre todo por la puesta en circulación de la moneda única, la ampliación al Este y la coyuntura internacional que surge tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. El programa para la Presidencia destaca seis objetivos principales: la lucha contra el terrorismo en un espacio de libertad, seguridad y justicia; la puesta en marcha con éxito del euro; el impulso al proceso de Lisboa en el Consejo de Europeo de Barcelona, fomentando una Europa más próspera, dinámica y al servicio del ciudadano; la ampliación de la UE, cuyas negociaciones con los candidatos que estén preparados deberían terminar el segundo semestre de 2002; las relaciones exteriores, dotando a la Política Europea de Seguridad y Defensa (PESD) de instrumentos militares y civiles; así como el debate sobre el futuro de Europa, con el fin de que la Conferencia Intergubernamental pueda concluirse en junio de 2004. Además de las líneas directrices del semestre presidencial, se impulsarán políticas de la Unión en diversos sectores.
Comparecencia de Mariano Rajoy Brey ante la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre la Presidencia española de la Unión Europea (5 de febrero de 2002)
TextTranscripción de la comparecencia del Vicepresidente Primero del Gobierno de España y Ministro del Interior, Mariano Rajoy Brey, el 5 de febrero de 2002 ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, para informar de la Presidencia española de la Unión Europea durante el primer semestre del año 2002.
Comparecencia de Rodrigo de Rato y Figaredo ante la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre la Presidencia española de la Unión Europea (7 de marzo de 2002)
TextTranscripción de la comparecencia del Vicepresidente Segundo del Gobierno para Asuntos Económicos y Ministro de Economía de España, Rodrigo de Rato y Figaredo, el 7 de marzo de 2002 ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, para informar sobre las prioridades económicas de la tercera Presidencia española de la Unión Europea.
Comparecencia de Miguel Nadal Segalà ante la Comisión de Asuntos Exteriores sobre el Proceso de Barcelona y la tercera Presidencia española (12 de marzo de 2002)
TextTranscripción de la comparecencia del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Miguel Nadal Segalà, el 12 de marzo de 2002 ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, para informar sobre los planteamientos y objetivos de la Presidencia española de la Unión Europea respecto al Proceso de Barcelona.
Comparecencia de Josep Piqué i Camps ante la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre el final de la Presidencia española de la Unión Europea (4 de junio de 2002)
TextTranscripción de la comparecencia del Ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Piqué i Camps, el 4 de junio de 2002 ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, para informar sobre los trabajos de la Presidencia española de la Unión Europea y el próximo Consejo Europeo de Sevilla.
Comparecencia de Mariano Rajoy Brey ante la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre la Presidencia española de la Unión Europea (25 de junio de 2002)
TextTranscripción de la comparecencia del Vicepresidente Primero del Gobierno de España y Ministro del Interior, Mariano Rajoy Brey, el 25 de junio de 2002 ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, para hacer balance de la Presidencia española de la Unión Europea durante el primer semestre del 2002.
Conferencia Euromediterránea de Barcelona (23 de noviembre de 2005)
TextImpulso político y social al partenariado euromediterráneo.
Conferencia Euromediterránea de Barcelona (23 de noviembre de 2005)
TextPregunta al Presidente del Gobierno del diputado Durán i Lleida, del Grupo Parlamentario Catalán (CiU), sobre los objetivos que se defenderán en la Conferencia Euromediterránea en el décimo aniversario del proceso de Barcelona.
Proceso de Barcelona (21 diciembre 2005)
TextComparecencia del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica, León Gross, sobre el Proceso de Barcelona y los resultados de la Cumbre Euromediterránea.